Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, participará en las reuniones anuales del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se realizarán en Lima, Perú.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informa que durante esta gira de trabajo, el funcionario también intervendrá en foros de diversas instancias multinacionales y sostendrá reuniones privadas con sus homólogos de otros países y con directivos de organismos internacionales.
Además de la plenaria y las sesiones de trabajo de la reunión del FMI y el BM, Videgaray Caso participará en la Séptima Reunión de Ministros de Hacienda de América y El Caribe, y en la Reunión de Ministros de Finanzas sobre Cambio Climático (organizada por los gobiernos de Francia y Perú).
Asimismo, intervendrá en la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G-20, y en la Reunión de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico, añade la dependencia federal en un comunicado.
Indica que el secretario de Hacienda también participará en un panel sobre “reformas estructurales, desigualdad y crecimiento” organizado por el FMI, al lado de personalidades como el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz.
Entre las reuniones privadas del secretario de Hacienda, destacan las que sostendrá con Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial; Jacob Lew, secretario del Tesoro de Estados Unidos, y Lou Jiwei, ministro de Finanzas de la República Popular China.
También, con Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, e Hiroshi Watanabe, director general del Banco de Japón para la Cooperación Internacional, entre otros.
La SHCP expone que en estos foros y reuniones, Videgaray Caso expondrá las perspectivas económicas de México en el actual contexto internacional, y el papel de las reformas estructurales en marcha para potenciar el crecimiento y desarrollo de México.
jlcg