Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, comparece ante el Senado de la República como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
En su primera intervención, el funcionario resaltó un panorama complejo ante la caída de los precios del petróleo, lo que ha afectado a las finanzas públicas del país, así como la disminución del ingreso petrolero de un 39.4% en 2012, a un 18.6% en lo que va del año.
En cuanto a la reforma financiera, donde se realizaron 34 cambios a ordenamientos legales, sostuvo que cumple con su objetivo de que crezca el crédito y que sea más barato.
Asimismo, la base de contribuyentes creció en 30% con respecto a 2012, es decir son 11.5 millones más que al inicio de la administración de Peña Nieto.
En cuanto al empleo, Videgaray Caso detalló que en la primera mitad de la actual administración se han creado un millón y medio de empleos.
La comparecencia continuará durante las próximas horas, toda vez que los senadores podrán cuestionar lo referente a la Hacienda y Crédito Público.
jram