Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
Con el portal único Gob.mx se busca reducir en 30% el gasto anual en trámites de gobierno que asciende a más de 700 mil millones de pesos anuales, aseguró Alejandra Lagunes, coordinadora de la Estrategia Digital Nacional (EDN).
"De acuerdo con la Cofemer, los trámites de gobierno representan 4.25% del PIB, lo que significa más de 700 mil millones de pesos al año eso cuesta a los ciudadanos hacer trámites ante el gobierno y al gobierno brindar trámites a los ciudadanos", dijo Lagunes durante la Convención Nacional de la Canieti.
Por esa razón, el portal Gob.mx es el sitio que está consolidando los trámites del gobierno pues su objetivo es "simplificarle la vida a los.ciudadanos", señaló.
"Más de 6 mil portales de gobierno se van a ir apagando y la comunicación del gobierno se irá concentrando en gob.mx", precisó la funcionaria.
Por otra parte, mencionó que el gobierno gasta 40 mil millones de pesos en tecnología, sin embargo, no existía un orden en el proceso de compras por lo que se puso en marcha el.programa Política TIC, con el donde fortalecer la interoperabilidad de las operaciones de modo que ahora todas las dependencias tienen el mismo piso para modernizarse.
cfe