Más Información

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA

Desactivan explosivos de alta potencia en dos municipios de Sinaloa; aseguran armas y diversas drogas
El riesgo país de México ligó dos semanas a la baja, al cerrar el viernes en 211 puntos base, es decir, 21 unidades debajo del nivel observado el 2 de octubre pasado.
La Secretaría de Hacienda informó que al 9 de octubre el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, está 29 puntos base arriba del nivel reportado al cierre de 2014.
Asimismo, durante la semana pasada el riesgo país de Argentina y Brasil descendió 24 y 23 unidades, respectivamente, al finalizar este viernes en 572 y 383 puntos base.
El riesgo país es la diferencia entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, considerada “libre” de riesgos.
El nivel mínimo histórico de México es de 71 puntos, del 1 de junio de 2007; su nivel máximo es de 624 puntos base, del 24 de octubre de 2008.