Más Información

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro

VIDEO Aplazan audiencia de Ximena Pichel "Lady Racista" por discriminación; integrantes de colectivo la agreden al salir lanzándole refrescos

CJNG lesiona a niña durante ataque con armas y explosivos en Coahuayana, Michoacán; es reportada como estable
La Comisión de Cambios decidió ampliar hasta el 30 de noviembre del presente año el mecanismo para proveer de liquidez y asegurar el orden en el mercado cambiario por medio de las dos subastas diarias de dólares en las cuales se ofrecen 200 millones de dólares en cada una.
La Comisión que preside la secretaría de Hacienda y en la que participa el Banco de México, informó que en virtud de la volatilidad reciente en los mercados financieros internacionales y considerando el nivel actual de las reservas internacionales y la línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacional por cerca de 70 mil millones de dólares, se decidió mantener vigentes las subastas con las características actuales.
Sin embargo, advirtió que continuará evaluando las condiciones de operación del mercado cambiario, de tal forma que podría ajustar los mecanismos en caso de que resultara conveniente. En todo caso, conforme se acerque el 30 de noviembre del año en curso, determinará la conveniencia de extender su vigencia.
tcm