Más Información

Dan último adiós a profesora jubilada Irma Hernández, víctima de la Mafia Veracruzana; estupor e indignación crecen en la entidad

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?

CJNG ataca a familia en Aquila, Michoacán, y asesina a 2 niños y a un adulto; Consejo indígena exige justicia para las víctimas

Son reales en México las heridas causadas por el crimen organizado: secretario del Vaticano; hace un llamado a la paz

Ovidio Guzmán volverá a la Corte el 9 de enero de 2026 en Chicago; ese día establecerán la fecha de su sentencia
La Comisión de Cambios decidió ampliar hasta el 30 de noviembre del presente año el mecanismo para proveer de liquidez y asegurar el orden en el mercado cambiario por medio de las dos subastas diarias de dólares en las cuales se ofrecen 200 millones de dólares en cada una.
La Comisión que preside la secretaría de Hacienda y en la que participa el Banco de México, informó que en virtud de la volatilidad reciente en los mercados financieros internacionales y considerando el nivel actual de las reservas internacionales y la línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacional por cerca de 70 mil millones de dólares, se decidió mantener vigentes las subastas con las características actuales.
Sin embargo, advirtió que continuará evaluando las condiciones de operación del mercado cambiario, de tal forma que podría ajustar los mecanismos en caso de que resultara conveniente. En todo caso, conforme se acerque el 30 de noviembre del año en curso, determinará la conveniencia de extender su vigencia.
tcm