Más Información
Canciller De la Fuente supervisa atención de connacionales en Phoenix; entrega primer acta de nacimiento en el estado
Juez ordena a la SEP y a la FGR a prevenir el abuso sexual en las escuelas; alertan por aumento de violencia sexual
IMSS debe informar sobre pago de pensiones bajo el Régimen 73; Inai exige dar a conocer bancos autorizados
Llama ONG a crear una política integral a favor de la primera infancia; piden construir una República de y para ellos
El jefe del Banco de México, Agustín Carstens, dijo que es importante seguir suministrando liquidez al mercado cambiario y moderar la depreciación del peso en un entorno de incertidumbre financiera internacional.
El comentario del Gobernador del Banco de México (central) se conoce a pocos días de que termine la vigencia de dos mecanismos de subastas de dólares implementados para apuntalar la operación del castigado peso, que se ha depreciado más de un 14% en lo que va del año.
Consultado sobre si el banco continuará vendiendo dólares en el mercado, Carstens respondió: "sí".
Agregó que una de las metas de la Comisión de Cambios, conformada por funcionarios del banco central y la Secretaría de Hacienda, es mantener las condiciones de volumen y liquidez en el mercado.
"Pensamos que la incertidumbre prevaleciente es tal que es importante seguir dando esa liquidez en el mercado y también de alguna manera ponerle grava hacia la depreciación del tipo de cambio", agregó Carstens en una entrevista con Radio Red.
La Comisión de Cambios dijo en julio que mantendría activos dos mecanismos de venta de dólares, uno con precio mínimo y otro sin este requisito, hasta el 30 de septiembre y que entonces evaluaría la posibilidad de extender su vigencia.
Banco de México ha vendido más de 14 mil 200 millones de dólares, principalmente de sus reservas internacionales, a través de las subastas. Las de precio mínimo fueron activadas en diciembre mientras que la diaria sin precio mínimo se implementó desde marzo.
tcm