Más Información
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
![¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K73M3Y7Q35COXADD64P5GF2TUY.png?auth=e4b7d324e1ae0008fecbed51b363e9273f7954a627749c7554b7a5ec4681e6c8&smart=true&width=263&height=200)
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
La Comisión Nacional de Hidrocarburos decidió modificar las bases de la segunda fase de la licitación de la Ronda Uno, incluyendo una reducción de la garantía corporativa, con el fin de atraer a más participantes y mayores inversiones.
A mediados de julio, México llevó a cabo una licitación de contratos para exploración y extracción de hidrocarburos en la que asignó únicamente dos de los 14 bloques petroleros ofrecidos en aguas someras del Golfo de México, quedando muy lejos de las expectativas del Gobierno.
La segunda fase de la licitación comprende nueve campos en aguas someras del Golfo de México agrupados en cinco contratos. Los nombres de los ganadores de la licitación se conocerán a finales de septiembre.
La nueva garantía corporativa, votada en sesión extraordinaria del ente regulador Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), se estableció en 18 veces el valor del programa mínimo de trabajo requerido para cada contrato.
La regla anterior requería que uno de los miembros de un consorcio fungiera como garante y contara con un capital mínimo de 6 mil millones de dólares para proteger los intereses del Estado en caso de un accidente mayor.
"Se presentan nuevas alternativas, se hace un paquete de garantías más abierto con nuevos instrumentos, buscando la flexibilidad para que los inversionistas puedan cumplir con las garantías que requiere el Estado", dijo Juan Carlos Zepeda, comisionado presidente de la CNH.
Los comisionados de la CNH también decidieron flexibilizar las reglas para la formación de consorcios y su participación, y establecieron previsiones ante la salida de un operador del grupo.
También realizaron modificaciones al calendario de la licitación, aunque mantuvieron el 30 de septiembre como la fecha en que conocerá a los ganadores.
La CNH también determinó, entre otros puntos, que los consorcios deben contar con un seguro de responsabilidad por posibles derrames o accidentes industriales por al menos mil millones de dólares por evento.
tcm