Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La actividad del sector de la manufactura en Estados Unidos disminuyó en julio, afectada por la incertidumbre en los mercados internacionales y el declive continuo de los precios del crudo, informó hoy el Instituto para la Administración del Abasto (ISM).
Difundido este lunes, el índice registró 52.7 por ciento, una baja de 0.8 puntos porcentuales respecto de la medición de junio, pese a lo que la actividad de la manufactura sumó 31 meses consecutivos de crecimiento.
Una lectura por encima de 50 por ciento significa expansión en la actividad del sector.
Bradley Holcomb, director del comité de índices del ISM, destacó que los comentarios de los industriales consultados para el índice reflejaron “optimismo mezclado con incertidumbre sobre los mercados internacionales y sobre los impactos del continuo declive en los precios del petróleo”.
Once de los dieciocho subsectores tomados en cuenta para el índice reportaron expansión durante el mes de julio, encabezados por las fábricas textiles; los productos de papel; y la ropa y las confecciones de piel.
Los cinco subsectores que registraron contracción en julio fueron encabezados por los productos de madera; los metales preciosos; y los productos de plástico y hule. Dos subsectores de la manufactura permanecieron sin cambios entre junio y julio.
cfe