Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pospondrá el fallo de la licitación de las 3.6 millones de televisiones digitales que adquirirá para el apagón analógico debido a que verificará que los montos propuestos por las empresas participantes se mantendrán a pesar de la depreciación del peso ante el dólar.
“Se está revisando que las cartas compromiso sobre costos sigan vigentes, por ejemplo, los paneles de las televisiones se hacen en Asia y tiene una carta compromiso de quien los fabrica del costo en que les va a dar los paneles a la empresa mexicana, pero ante el movimiento del dólar la compañía debe reconfirmar que esos precios sigan vigentes”, explicó la SCT a EL UNIVERSAL.
De acuerdo con la convocatoria dada a conocer el 31 de julio pasado, el 25 de agosto, es decir, este martes, a las 18 horas se informaría a través de Compranet cuales empresas serían las elegidas en este proceso.
El 19 de agosto la SCT llevó a cabo la apertura de las propuestas evidenciando que participaron 17 empresas: Avetronik, Comarket, Comercializadora Milenio, Comercializadora Palacio del Mueble de Chiautempan, Comunicación Inalámbrica Inteligente, Corporativo Lanix, CVA Servicios Corporativos, DDCAM México, Digita Victor, Elektra del Milenio, Emporio Omega, Exeopetrol Limited México, Grupo HTCJ y Asociados, NPG Technology México, Synnex de México, Teletec de México, Tiendas Soriana.
A tres meses de que la dependencia concrete el apagón analógico en México, se han entregado alrededor de 5.2 millones de aparatos de los 10 millones que se entregarán a familias de escasos recursos que pertenecen al padrón de la Sedesol elaborado para este fin.
crs