Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó su pronóstico de crecimiento para este año de 2.2% y 3.2% a uno de 2 y 2.8%.
El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, dijo en conferencia de prensa que la estimación es consistente con los datos más relevantes del comportamiento de la economía.
Explicó que la reducción de la producción petrolera de 165 mil barriles diarios tiene un impacto sobre la economía de 0.4 puntos porcentuales.
Otro factor fue el menor crecimiento de la economía de Estados Unidos.
La semana pasada el Banco de México, revisó su pronóstico de este año de un intervalo de entre 2% y 3% previsto anteriormente a uno de 1.7% a 2.5%.
tcm