Más Información

"Hasta siempre": Personas juzgadoras lamentan "muerte a la autonomía" por reforma judicial; así se despiden de sus cargos

¿Aplicaste a una licenciatura de la UNAM?; este 17 de julio se publicarán los resultados de admisión

Hernán Bermúdez tiene ficha roja de Interpol: Gabinete de Seguridad; salió de México en enero, señalan

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Las líneas aéreas y las empresas que ofrecen los servicios aeroportuarios en tierra son las responsables de “garantizar” el traslado de las maletas de aquellos pasajeros que realizan un vuelo internacional. Es el gobierno, el que solamente revisa el contenido del equipaje a través de la Administración General de Aduanas (AGA).
Ricardo Treviño, titular de esta unidad del Servicio de Administración Tributaria, deslindó al personal de la AGA de los cambios de maleta o de la posible siembra de paquetes de sustancias tóxicas en las maletas.
“Es responsabilidad de la aerolínea (el equipaje) hasta que se le entrega al pasajero”, comentó en una breve entrevista.
Una vez que se le entregan las pertenencias al viajero, entonces la persona se hace responsable de su maleta para presentarla al personal que hace el despacho aduanero o la revisión.
Este trámite ante personal de la Administración General de Aduanas deben hacerlo todas las personas que vengan de vuelos internacionales, ya sea de Centroamérica, Sudamérica, Norteamérica, Europa o de cualquier otro lugar.
“Todos tienen que pasar por el trámite aduanero y esa es nuestra única participación en el proceso”, comentó Treviño.
Por ese motivo, todas las aerolíneas y el personal de los servicios aeroportuarios, son los que deben garantizar el traslado adecuado de la maleta de cada uno de los pasajeros.