Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
cartera@eluniversal.com.mx
El “superdólar” está ya presente en la inflación al consumidor. El precio más alto de la divisa, aunado a una buena demanda interna, propició que los mexicanos hayan tenido las vacaciones de verano más caras desde 2010.
Los precios de los servicios turísticos en paquete, que incluyen transporte, alojamiento y otras diversiones, estacionalmente suben más en marzo, julio y diciembre, por tener periodos de vacaciones.
Ejemplo de ello es que estos servicios subieron 6.84% en julio en comparación con el mismo mes de 2014, lo que contrasta con el nivel mínimo histórico, de 2.74%, en la inflación general al consumidor reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dólar se consolidó arriba de los 16 pesos durante el mes pasado, luego de repuntar 39 centavos, equivalente a 2.44%, su incremento más acelerado en el año.
Lo anterior encareció el transporte y alojamiento en el extranjero, lo que motivó a las agencias de viajes, a subir más sus precios, opinó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico.
César Elías, de Multiva, coincidió en que el dólar más caro ha propiciado que los servicios turísticos para viajar al extranjero hayan sido más caros en julio de 2015.
Para Rafael Camarena, economista senior de Santander, los precios más altos de servicios turísticos responden a una recuperación veloz de la demanda en México.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








