Más Información

Mario Delgado admite en la mañanera su visita a Portugal; "viajé a Lisboa con mi dinero y sin descuidar mis responsabilidades", dice

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

Estudiante golpea a maestro dentro de universidad en Hidalgo; alumnos ya se habían quejado con el rector
Los ministros de Finanzas de la zona del euro escenificaron hoy aquí su división con respecto a una posible salida de Grecia de la unión monetaria en consecuencia del rechazo de sus ciudadanos a las exigencias de los acreedores internacionales.
Al llegar para la primera reunión del Eurogrupo tras el referéndum griego del domingo, el titular de Finanzas eslovaco, Peter Kazimir, dijo que no excluye que Grecia salga del club del euro.
"La situación ha llegado a un punto en el que un acuerdo sólo es posible al más alto nivel político. Francamente, estoy más bien escéptico de que se encuentre un acuerdo hoy", afirmó.
El ministro belga de Finanzas, Johan Van Overtveldt, afirmó por su parte que la decisión de abandonar la zona del euro “se toma en Atenas, seguramente no en Bruselas”.
No obstante, señaló que las propuestas que esperan recibir hoy del gobierno heleno “deben encuadrarse en el marco de una unión monetaria”.
El titular alemán, Wolfgang Schäuble, dijo “respetar” la opinión de los ciudadanos griegos en el referéndum del domingo, pero resaltó que “sin un programa (de rescate que incluye reformas) no hay posibilidad en el contexto de la zona del euro, del Eurogrupo, de ayudar”.
En contraste, el finlandés Alexander Stubb pidió “tener en mente que no estamos analizando una salida de Grecia”, aunque las condiciones de pertenencia a la unión monetaria “deben ser respetadas”.
Incluso la Comisión Europea (CE) se mostró dividida sobre el tema, con su vicepresidente y responsable del euro, Valdis Dombrovskis, discordando del comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, para quien la salida de Grecia de la zona del euro “está fuera de cuestión”.
“Sería un fracaso colectivo completo”, sostuvo Moscovici al llegar a la reunión del Eurogrupo.
“Si no se establece la confianza, si no se presenta un programa creíble de reformas, una salida del euro no puede ser excluida”, contestó Dombrovskis minutos después.
cfe