Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
La agencia Fitch informó el viernes que mantuvo la calificación crediticia para los títulos de deuda externa de México a largo plazo en "BBB+" y para los papeles en moneda local en "A-" , asimismo reafirmó el panorama estable para los compromisos del país.
La calificadora destacó que la economía mexicana ha estado "golpeada" por el declive de los precios del petróleo y de la producción de hidrocarburos, en un contexto de lento crecimiento
en su vecino Estados Unidos y el aumento de la volatilidad financiera internacional.
"Sin embargo, las autoridades han sido proactivas en sus respuestas para adaptarse al ambiente externo menos favorable", dijo Fitch en un comunicado al destacar medidas como un recorte del gasto público este año ante la baja de sus vitales ingresos petroleros y perspectivas de más reducciones en el 2016.
Fitch resaltó que el crecimiento a corto plazo está afectado por un entorno externo poco favorable, la disminución de la confianza doméstica y la baja de la producción de petróleo,
aunque espera que la implementación de las reformas económicas para apoyar la economía den sus frutos en el 2016-2017.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








