Más Información
![Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2MD6RY56KNEYNGK3EQUFWIQQX4.jpg?auth=c45cf340481fbc0b7c0ecd16f8e62c2af107f91ceb98ab839365392807b88a60&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
![Sheinbaum convoca a su gabinete federal para abordar tema migratorio; llegan funcionarios a Palacio Nacional](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6YYOWXRTGJHVJHIKGPTZGMNL5I.jpg?auth=fe7195539e8d0aa5e0a8bd3644d08619794b32d697217d43ec667efd32cba94d&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum convoca a su gabinete federal para abordar tema migratorio; llegan funcionarios a Palacio Nacional
![Crónica: Llanto y gritos de enojo; la frustración de migrantes por cancelación de citas CBP One tras investidura de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IGWLHY3ZLFEURKWQAOK3ZJPIDU.jpg?auth=1b8d63d0cad596f00916fb769377d0ae2b8f1870ad982b9140be46cec297abf2&smart=true&width=263&height=200)
Crónica: Llanto y gritos de enojo; la frustración de migrantes por cancelación de citas CBP One tras investidura de Trump
![Golpe al bolsillo de los mexicanos; alarmante que el 40% del precio de gasolina son impuestos: Alito Moreno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JAU2VMW4SZDYXMU5WNWVUI67XQ.jpg?auth=a0f33a2fb8df3d66f8e12cfe9d2e8ee7ac43da7c76df0fe9af82a33f6c6898e9&smart=true&width=263&height=200)
Golpe al bolsillo de los mexicanos; alarmante que el 40% del precio de gasolina son impuestos: Alito Moreno
![Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QWAT2ZFB3FHHRKM7XR4TFFZYLE.jpg?auth=bad85c9f9096b43f58329cb0a0ecf7064888f3eb06c9be24d7c49eace544f436&smart=true&width=263&height=200)
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
cartera@eluniversal.com.mx
Sin las participaciones que reciben de la Federación, la mayoría de las entidades federativas estarían en quiebra, afirmó ayer el Observatorio México, ¿Cómo Vamos?
En entrevista en el marco de la sesión del Grupo IMEF Ciudad de México, la directora de la organización, Viridiana Ríos, aseguró que si bien la deuda estatal como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) no es elevada, existen problemas en algunas entidades como Nuevo León, Chihuahua y Coahuila.
“Un estado que no recauda, como la mayoría en México, estaría o está en quiebra de no ser porque sobreviven a partir de las participaciones del gobierno federal”, afirmó al referirse al caso de la supuesta quiebra en Guerrero, entidad de la que aseguró que es de las menos endeudadas.
Aseguró que en Nuevo León la deuda ha crecido a un mayor ritmo en los últimos seis años, pero llamó la atención que en Guerrero se advierta que puedan declararse en quiebra sólo porque les hacen falta más recursos por participaciones para pagar otros compromisos, cuando su deuda no es tan elevada.
El martes, el secretario de Hacienda Luis Videgaray aseguró en Durango durante una reunión con secretarios de Finanzas de los estados que no existe un sobreendeudamiento generalizado de las entidades federativas y municipios, aunque reconoció que sólo algunas entidades tienen ese problema y ya se actúa para resolverlo.
El funcionario aseguró que la deuda de los gobiernos locales es más baja respecto a otros países avanzados o en desarrollo.
Asimismo, Videgaray destacó que en los últimos dos años la deuda subnacional es de alrededor de 510 mil millones de pesos, que representa alrededor de 2.9% del PIB, y se ha mantenido estable.