Más Información

Comunidad del doblaje celebra retiro del video del INE con voz de IA similar a la de Pepe Lavat; destaca la importancia del respeto a los artistas

"O es pendejo o es cómplice": Manuel Espino estalla contra Adán Augusto por Hernán Bermúdez; lo compara con Felipe Calderón
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La devaluación del peso frente al dólar impactó ya en los precios de productos importados, entre ellos los dispositivos médicos, plásticos y petroquímicos, los cuales se elevaron hasta en 15%, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpizar.
Se observan también problemas en las empresas con gran proporción de deuda en dólares y con pocos ingresos en divisa verde, como por ejemplo las firmas de las cadenas del acero y la industria metal mecánica que dependen de insumos intermedios del extranjero; así como las de alimentos, dijo en un comunicado.
Ante ello es necesario que el gobierno implemente una estrategia integral para fortalecer el mercado interno del país, crear incentivos que detonen la reindustrialización de sectores estratégicos como el automotriz, el aeroespacial y el energético.
Además debe canalizarse de “manera correcta y responsable” el diseño del paquete presupuestal 2016, y pensar en estímulos a la industria con base en la expectativa creada por el próximo aumento de las tasas de interés en Estados Unidos.
tcm