Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
cartera@eluniversal.com.mx
Las principales funciones del gobierno en torno a la elaboración del presupuesto Base Cero para el próximo año deben centrarse en garantizar la seguridad y el Estado de derecho, consideraron los expertos del observatorio económico México ¿cómo vamos?
Y es que los recientes eventos en materia de seguridad y corrupción, y los altísimos niveles de desigualdad de nuestro país, “prueban que el Estado Mexicano no cumple a cabalidad sus principales funciones”, afirmó Viridiana Rios, directora del observatorio.
Los otros tres puntos clave que identificaron los especialistas son garantizar el acceso a educación y salud de calidad, proveer bienes públicos e infraestructura, y combatir la pobreza y desigualdad, dijo el organismo.
“Mantener el Estado de derecho, con énfasis en la protección de la seguridad personal y la propiedad de todos los ciudadanos”, es la acción más importante del Estado, dijo Luis Sánchez Mier, de la Universidad de Guanajuato. A su vez, Jonathan Heath, analista, consideró que “el gobierno debería impulsar programas sociales que contribuyan a reducir la pobreza y mejorar la distribución del ingreso”.
Para Valeria Moy, profesora del ITAM, el Estado “debe proveer, si queremos salir del estancamiento e ir disminuyendo la enorme brecha de desigualdad”, así como “mejorar el sistema de salud actual, considerando como piezas fundamentales la atención, los servicios y el financiamiento”.