Más Información

Diputados avalan en lo general y en fast track Ley contra Desaparición Forzada; oposición denuncia violación a la privacidad

Los Alegres del Barranco consiguen suspensión de uno de lo procesos penales en su contra; juez autoriza medida por 6 meses

PAN denuncia a Vector de Alfonso Romo ante FGR; acusa operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento

Cargo de López-Gatell en la OMS abre debate; morenistas lo celebran, oposición dice que “es una vergüenza”
sara.cantera@eluniversal.com.mx
En marzo, las ventas de autos nuevos en el mercado mexicano aumentaron 22.4%, con la comercialización de 104 mil 902 unidades, el mejor nivel en ventas desde 2007, previo a la crisis económica, informó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA)
Los distribuidores de autos destacaron que los factores que impulsaron la venta de autos nuevos fueron una mayor competencia entre marcas, una baja inflación en el precio de los vehículos y mayor financiamiento.
El director de Relaciones Institucionales de AMDA, Guillermo Rosales, enfatizó que los resultados de la industria automotriz, no corresponden con la percepción negativa de la economía y ubican al sector en su mejor momento.
"Este es el mejor momento que ha tenido el país en los últimos 10 años para adquirir un vehículo nuevo", dijo Rosales, en conferencia de prensa.
Las armadoras con el mayor crecimiento en ventas en marzo fueron Mazda, Honda, Toyota, Nissan y General Motors, con alzas de 56.9%, 41.1%, 28.8%, 29.5% y 27.4%, respectivamente.
En el primer trimestre del año, la venta de vehículos alcanzó las 306 mil 157 unidades, 21.9% más respecto al primer trimestre del año anterior.
AMDA destacó que en febrero, la inflación anual general de precios al consumidor fue de 3.0%, mientras que la inflación de vehículos fue de 1.27%, según datos del Inegi.
"Los precios de los vehículos se encuentran en mejor momento que en años anteriores. No se ha registrado un incremento de precios a pesar de la devaluación del peso", agregó Rosales.
El financiamiento para la compra de autos también tuvo un buen desempeño al otorgar 130 mil 347 créditos en el primer bimestre del año, un incremento de 26.3%, respecto al primer bimestre de 2014.
En tanto, la producción y exportación de vehículos también alcanzó niveles récord en marzo.
La industria automotriz mexicana fabricó 299 mil 809 unidades en marzo, 8.1% más respecto a marzo del año anterior, siendo su segundo mes más alto en la historia.
Mientras que las exportaciones se ubicaron en 261 mil 256 unidades, un crecimiento de 13.2% respecto a marzo de 2014.
tcm