Más Información

Asesor del ministro Hugo Aguilar renuncia por señalamientos de presunta corrupción; anuncia acciones legales por difamación

Sheinbaum anuncia documental a un año de su presidencia; abordará reflexiones sobre México y su gobierno

Cónsul de Colombia en México pide a FGR atraer caso de B-King y DJ Regio Clown; "se requieren respuestas a la altura del crimen", dice
La economía mexicana inició el año en terreno positivo, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 0.3% en términos reales durante enero de este año frente al mes precedente, con lo que acumula nueve meses al alza, de acuerdo con las cifras desestacionalizadas más recientes dadas a conocer por el Inegi.
Por grandes grupos de actividades, las agropecuarias crecieron 4.0%, mientras que las actividades relacionadas con la industria y los servicios avanzaron 0.1% de manera individual, en el primer mes de 2017 respecto al mes previo.
En términos anuales, el IGAE tuvo un incremento real de 2.5% en el mes de referencia con relación a igual mes de 2016, tasa inferior al 2.7% de diciembre pasado. Por grandes grupos de actividades, las agropecuarias se elevaron 11% y las actividades relacionadas con el comercio y los servicios 3.6%; mientras que las actividades industriales disminuyeron 0.3%
De las cuatro grandes subdivisiones que comprenden la industria dos reportaron retrocesos anuales. La minería cayó 9.8% en el primer mes del año respecto al mismo periodo del año anterior; la construcción retrocedió 1.0%; por el contrario, la manufactura creció 3.8%, la tas amás alta desde abril de 2015; y la generación y trasmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final aumentó 1.2%.
tcm