Más Información

Incidente en Línea 2 del Metro se debió a equipo obsoleto, lluvias y falta de mantenimiento: Sindicato; arco eléctrico causó daños severos, dice

Sheinbaum anuncia Corredor Gran Selva Maya Belice-Guatemala y México; buscan preservar 5.7 millones de hectáreas

Desmantelan narcolaboratorio en San Blas, Nayarit; aseguran cerca de 12.8 toneladas de metanfetamina

Riña entre comerciantes ambulantes deja una mujer muerta y un herido previo al partido del Puebla; peleaban por espacios para instalarse

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses
Las fusiones y adquisiciones (M&A) en México mantienen una baja de 2% en el número de transacciones de enero a noviembre de 2016 en comparación con el mismo periodo del año anterior, indicó el último reporte de Transactional Track Record en colaboración con Merrill Corporation.
“En lo que va del año se han producido un total de 277 transacciones, de las cuales 147 registran un importe conjunto de 26 mil 849 millones de dólares, lo que implica decrementos del 2% en el número de operaciones y del 13% en el importe de las mismas, respecto al mismo período de 2015”, agrega la firma.
Los sectores inmobiliario y financieros son los que más transacciones han registrado en los once meses del año con un total de 46 y 32 transacciones, respectivamente, seguido por distribución y retail con 26, así como la industria alimentaria con 19 operaciones.
En el mes de noviembre, el mercado de M&A reportó un total de 30 operaciones, de las cuales 16 suman un importe no confidencial de 2 mil 14 millones de dólares y esto refleja un aumento del 67% en el número de operaciones y un aumento del 651% en el importe de las mismas respecto a noviembre de 2015.
“De las 16 operaciones con importe no confidencial contabilizadas en el mes, nueve son de mercado bajo (importes inferiores a 100 millones de dólares), seis de mercado medio (entre 100 y 500 millones de dólares) y una de mercado alto (superior a 500 millones de dólares)”, precisó TTR.