Más Información

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
Las fusiones y adquisiciones (M&A) en México mantienen una baja de 2% en el número de transacciones de enero a noviembre de 2016 en comparación con el mismo periodo del año anterior, indicó el último reporte de Transactional Track Record en colaboración con Merrill Corporation.
“En lo que va del año se han producido un total de 277 transacciones, de las cuales 147 registran un importe conjunto de 26 mil 849 millones de dólares, lo que implica decrementos del 2% en el número de operaciones y del 13% en el importe de las mismas, respecto al mismo período de 2015”, agrega la firma.
Los sectores inmobiliario y financieros son los que más transacciones han registrado en los once meses del año con un total de 46 y 32 transacciones, respectivamente, seguido por distribución y retail con 26, así como la industria alimentaria con 19 operaciones.
En el mes de noviembre, el mercado de M&A reportó un total de 30 operaciones, de las cuales 16 suman un importe no confidencial de 2 mil 14 millones de dólares y esto refleja un aumento del 67% en el número de operaciones y un aumento del 651% en el importe de las mismas respecto a noviembre de 2015.
“De las 16 operaciones con importe no confidencial contabilizadas en el mes, nueve son de mercado bajo (importes inferiores a 100 millones de dólares), seis de mercado medio (entre 100 y 500 millones de dólares) y una de mercado alto (superior a 500 millones de dólares)”, precisó TTR.