Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
Ante la amenaza que representa la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos (EU) es necesario que en México se fortalezca el mercado interno y se aumente el salario mínimo, aseveró el secretario de desarrollo económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski.
El salario mínimo podría aumentar de 73.04 pesos a 89 pesos, cuando menos y en los siguientes años debiera llegar a los 180 pesos diarios porque es el monto que requiere un adulto y un dependiente para vivir dignamente.
Porque el salario mínimo actual es muy bajo en México, algo que dijo Trump en campaña al aseverar que ese nivel salarial es detonador de migración.
Por ello, consideró que es necesario tomar acciones para fortalecer el mercado interno mexicano.
Aseveró que "es un gran dolor" que haya ganado Trump porque representa odio, xenofobia y misoginia. Por eso hay que fortalecer también el mercado interno, es decir impulsar la producción nacional y el consumo interno.
"Tenemos incertidumbre sumada al recorte presupuestal", aseveró Chertorivski en conferencia de prensa que organizó la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
El presidente de la Canaco, Humberto Lozano, expuso que sí es viable aumentar de 73.04 a 89 pesos diarios.
cg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










