Más Información

"Hay de dos, volver a la corrupción o seguir avanzando con la 4T", dice Sheinbaum; encabeza entrega de escrituras en Tepic

Macron escuchó la lucha de las mujeres en México, dice impulsora de Ley Olimpia; coincidió en abolir el patriarcado, asegura

Chocan versiones por presunto atentado contra Einat Kranz, embajadora israelí; esto dice EU, Israel, México e Irán
maria.saldana@eluniversal.com.mx
De insistir México en que con o sin Estados Unidos debe conservarse el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) se pondría en riesgo a la industria mexicana, afirmó el presidente del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), Raúl Gutiérrez Muguerza.
"La posible entrada en vigor del TPP pone en riesgo a parte de la industria mexicana. Además es un acuerdo que ha entrado en suspenso en Estados Unidos y si ellos no lo aprueban no hay por qué debemos de seguir adelante", aseguró el también directivo de la empresa acerera DeAcero.
Explicó que el modelo económico de México lo marcó EU y justo ahora es ese país el que dice que ya no quiere continuarlo por las deficiencias que encuentran, el gobierno mexicano insiste en mantenerlo.
Durante la presentación del libro "La Responsabilidad del Porvenir" que elaboró el Idic, Muguerza explicó que "no se trata de firmar más tratados cuando no estamos preparados en lo parte interna porque necesitamos ser más competitivos y los acuerdos no generan mayor competitividad".
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











