Más Información
![Avanza repatriación a México de connacionales secuestrados por huitíes; reciben asistencia y protección consular](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MWG2STCFBFD63BLO5XP3FGWBEI.jpg?auth=c98489b26d90c0a0324120d1ab462ba2979dc88e92229591498b804a102bfb2d&smart=true&width=263&height=200)
Avanza repatriación a México de connacionales secuestrados por huitíes; reciben asistencia y protección consular
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución
![INE aprueba catálogo de infracciones para candidaturas de elección judicial; destacan actos anticipados de campaña](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STAFKYQ2FBB23N4WUR26N5T4RU.jpg?auth=9d0bd1a151b2c4de77820743f69ff1b352877243b21c917bd1899c53d0bed29a&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba catálogo de infracciones para candidaturas de elección judicial; destacan actos anticipados de campaña
El incremento en el precio del dólar contra el peso ocasionará un alza de entre 2 y 3% en los medicamentos, especialmente en los dedicados a atender las enfermedades crónico-degenerativas, advirtió la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex).
Este incremento se notará principalmente porque los insumos con los que se elaboran los medicamentos son de importación, de ahí que sí habrá un impacto en el precio del dólar aunque, desestimó el presidente de Anafarmex, Antonio Pascual Feria, este será "moderado".
"El escenario es preocupante. La paridad de nuestra moneda con respecto al dólar no nos favorece. A la larga va a haber un impacto por los dos factores que inciden en la fijación de los precios de los medicamentos: la inflación y el precio del dólar, porque los insumos para la fabricación de medicamentos se cotizan en dólares", dijo en entrevista en el marco de la inauguración del 12 Congreso Internacional de TDAH y sus comorbilidades que se llevó a cabo en el World Trade Center.
Explicó que el alza en el precio de los medicamentos no se dará "de súbito" puesto que muchas de las empresas fabricantes ya cuentan con los insumos necesarios para seguir operando. El cambio se notará a partir del próximo año, cuando las empresas tengan que ir reabasteciendo sus inventarios; lo mismo ocurrirá con las farmacias.
En este sentido, el empresario consideró que la actualización de los precios de los medicamentos se va a llevar de manera gradual y "moderada" por lo cual, consideró el empresario, no hay un escenario "de alarma".
"No es de súbito ni tampoco generalizada. La fabricación de medicamentos es de mediano plazo; la fabricación de los medicamentos que están en los inventarios actualmente desde hace seis meses se proyectaron, programaron y cotizaron, de manera que consideramos que va a haber una afectación pero no de forma inmediata".