Más Información

Asisten 800 mil personas a Marcha del Orgullo LGBT 2025 en CDMX; "es una participación histórica", destaca Gobierno capitalino

Morena y aliados en Senado aprueban la creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; turnan a Diputados

Integrantes de la marcha LGBTIQ+ queman exposición de GN en el Senado; piden respeto a los derechos de la comunidad

Space X solicita apoyo a México para recuperar partes de su cohete en Tamaulipas; ofrece recursos y asistencia en limpieza

“No ha quedado ni probado, ni evidenciado” un mal manejo; esto dice Peña Nieto en documental sobre cancelación del aeropuerto de Texcoco

Retraso en pago a creadores de Youtube no tiene relación con caso CIBanco, Intercam y Vector; es un "número limitado", dice Google
El subgobernador de Banxico, Roberto del Cueto, aseguró que esperarán hasta la próxima semana para definir si hay cambios en las tasas de interés y aclaró que la salida de Reino Unido de la Unión Europea no tendrá un impacto que pudiera generar un estrés a las instituciones financieras del país.
En conferencia de prensa conjunta con la Secretaría de Haciendo y de Economía, el funcionario aseguró que el Banco de México tendrá, de acuerdo con el calendario establecido, una reunión en la que se analizarán los efectos sobre las principales variables económicas.
Dijo que ante anuncios como el del Reino Unido, los mercados reaccionan de “manera fuerte” pero que con el paso del tiempo, las variables se ajustan.
Del Cueto destacó que la decisión que tome la junta de Gobierno estará guiada por el mandato que rige el Banxico que “es procurar estabilizar el poder adquisitivo de la moneda nacional”.
“Hecho este análisis, les puedo asegurar que estamos listos para actuar, para continuar en el camino que hemos seguido en los últimos años, el de consolidar la inflación a la meta del 3% que nos hemos fijado”.
Y reiteró que el sistema financiero del país no presenta riesgo.
“Nuestro sistema bancario no recurre con frecuencia al fondeo en el centro financiero de Reino Unido, nuestro sistema se encuentra en otros mercados, no vemos un impacto que pudiera generar un estrés a nuestras instituciones financieras”, detalló.
“El Banxico estará atento a que el sistema financiero, en estos días de volatilidad, sea un sistema con liquidez necesaria para operar sin ningún problema”, finalizó.