Más Información
Senadores del PRI exigen frenar propaganda de la 4T en Edomex; denuncian que imponer frases de AMLO como nombres de calles es una afrenta
Arnold & Porter presenta recurso Amici Curiae ante Suprema Corte de EU por el caso Smith & Wesson Brands Vs México
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Consulado mexicano en Tucson lanza recomendaciones ante posibles detenciones; ¿cómo actuar ante un arresto?
Teléfonos de México (Telmex) y el Sindicato de Trabajadores Telefonistas de la República Mexicana (STRM), acordaron un incremento salarial de 3.2%, lo que repercute en 50 mil empleados.
Con ello se evitó la huelga en esa empresa y será a las 13:00 horas cuando se firme el acuerdo de incremento salarial y de otros rubros, como de las cláusulas económica, administrativa y lo relacionado a la productividad.
El acto será encabezado por el director general de Telmex, Héctor Slim Seade, y el dirigente del STRM, Francisco Hernández Juárez, después de semanas de "difícil negociación y entorno", según lo expresado por este último.
Derivado de la negociación, se acordó, entre otras cosas, que la bolsa individual de productividad aumentará 3.10% y con el fin de avanzar en "mejoras productivas", se estableció que representantes de la empresa y sindicato se reúnan en 30 días para implementar acciones que fortalezcan el liderazgo de Telmex.
Paralelamente, a fin de mantener ese liderazgo, se comprometieron a "trabajar para lograr la concesión única y superar las obligaciones establecidas en la preponderancia, garantizando la información sobre las obligaciones en la compartición de infraestructura y la desagregación, donde se garantizara la participación del personal sindicalizado".
Realizarán diversas acciones para fortalecer la marca Telmex con una mayor presencia publicitaria y logrando mantener su competitividad en el mercado.
"Se continuará invirtiendo permanente y consistentemente, informando al sindicato los montos de inversión y programas de crecimiento".
Se estableció evaluar los impactos financieros operativos y de calidad de las medidas impuestas como empresa preponderante y los términos en que se resolverá la solicitud de renovación del título de concesión.
Empresa y sindicato se reunirán periódicamente para hacer el análisis de los acuerdos y los impactos en la preponderancia.
spb