Más Información

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice

ONU pide al Estado mexicano investigar desaparición forzada de joven oaxaqueño; desde 2017 no hay rastro de Alexis Marín

Capacitan a sacerdotes para dialogar con el crimen organizado; buscan construir la paz y que delincuentes se rehabiliten

Balacera en Comondú, BCS causa pánico en secundaria durante clausura de ciclo escolar; hay un hombre muerto
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Tras considerar como "una excelente noticia" la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Alejandro Ramírez, dijo que aún hay algunas partes donde se debe atacar el crimen organizado.
"Sigue habiendo partes del país donde todavía el crimen organizado es un problema, hay partes en Guerrero, Michoacán y Tamaulipas donde el crimen organizado extorsiona al micro empresario local y hemos leído que siguen operando bandas de delincuentes, es un problema quizá no generalizado pero hay focos rojos", afirmó al término del Seminario Perspectivas Económicas 2016.
"Es una noticia positiva, es un avance, no está concluida la agenda del combate al crimen organizado, pero es un paso importante en la dirección correcta", agregó.
Para el director general de Cinépolis es importante reforzar las medidas de seguridad para que no se vuelva a escapar.
"Esperamos que no (vuelva a salir de la cárcel) ya se escapó dos veces y esperamos que al menos se le ponga en un segundo piso", agregó.
tcm