Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
De cada 10 jóvenes a ocho les gusta leer y lo hacen principalmente desde sus smartphones, reveló la primera encuesta nacional sobre consumo de medios digitales y lectura entre jóvenes mexicanos, realizada por Banamex e IBBY México.
"Uno de los principales resultados que arrojó este estudio es que a ocho de cada 10 jóvenes sí les gusta leer y lo hacen por gusto y no por obligación, a través, principalmente de sus teléfonos inteligentes (smartphones)", menciona la encuesta.
Por otra parte, cinco de cada 10 jóvenes recurren al libro impreso para leer temas relacionados con la literatura.
La encuesta que se realizó entre jóvenes de 12 a 29 años, encontró que 30% usan su tiempo interactuando con recursos digitales para consultar medios, escribir, sociabilizar y escuchar música.
No obstante la alta penetración en uso de los medios digitales, los formatos impresos como libros, periódicos y revistas siguen teniendo una presencia importante; aunque en población abierta se empieza a ver un incremento en la preferencia por la lectura en formato digital (66% declaran leer libros en impreso vs. 47% en digital)", agregó Banamex en un comunicado.
tcm