Más Información

Chocan gobierno y Uber por aumento de tarifa del 7% a usuarios; encontronazo se da por supuestas ganancias a favor de los conductores

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él
La propuesta de paquete presupuestal que presentó el Ejecutivo federal dejó diversos temas pendientes como la deducibilidad de las prestaciones salariales, además de que limitó la deducción de las inversiones y dejó fuera a los grandes contribuyentes, aseguró el presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Leobardo Brizuela Arce.
“Faltan muchas cosas, vamos a trabajar con el Congreso, como lo hicimos con el gobierno de la República, especialmente como la Cámara de Diputados, porque le corresponde el tema presupuestal. Queremos redireccionar temas de política pública que pueden ayudar a potencializar sectores que hoy no están incluidos en el paquete y que creemos son estratégicos para el país”, aseveró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani.
En el marco de la firma del convenio de colaboración entre el CCE y el IMCP, Brizuela Arce, aseveró que los cambios que propuso el gobierno federal en favor de la iniciativa privada contiene limitantes para la deducción, porque deja fuera a los grandes contribuyentes, ya que solamente se permitirá deducir la inversión a las empresas que tengan ventas de hasta 50 millones de pesos y para las firmas que superen ese monto solamente se les permitirá la deducibilidad cuando inviertan en energía o infraestructura.
tcm