Más Información

Mundial 2026: Gobierno federal afina esquema de seguridad, dice Gabriela Cuevas; México “jugará en equipo” con FIFA y estados sede

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
La televisión abierta es el medio que mayor influencia genera en la intención de compra de los mexicanos al impactar al 43% de las familias, dijo Patricia Moreno, gerente de estrategia de Ernst & Young.
Durante la presentación del estudio sobre el consumo de publicidad en medios de E&Y, Moreno explicó que la televisión sigue siendo el medio con mayor alcance al llegar al 88% de las personas en el país.
"La televisión llega a una mayor cantidad de personas con un menor costo por millar", destacó.
En cuanto al costo de publicitarse en un medio frente al valor de marca, la televisión abierta suma el 87%, seguida por los medios impresos con 47%.
Respecto a la confiabilidad, en México y América Latina, los medios que generan mayor confianza son el cine y la televisión, mientras que internet y los dispositivos móviles son los medios que generan menor confianza entre los consumidores.
El análisis de E&Y indica que la inversión publicitaria en medios fue de 5 mil millones de dólares, de los cuales el 80% se destinó a medios tradicionales.
Del total de la inversión dirigida a medios tradicionales, el 65% fue invertido en televisión abierta.
Para 2018, E&Y espera que la inversión publicitaria en México sea de 6.8 mil millones de dólares.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











