cartera@eluniversal.com.mx

Ayer se suscribieron los primeros dos contratos de la Ronda Uno de la reforma energética, bajo un esquema de producción compartida para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas someras en el sureste del país.

Con la firma, llegaron los primeros 142 millones de inversión directa privada en la industria. El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, consideró que el acto “tiene una señalada presencia para la industria de los hidrocarburos. Después de casi ocho décadas, con la firma de estos primeros contratos se hace realidad en México la participación de empresas privadas que aportarán experiencia, capital y tecnología para extraer crudo y gas del subsuelo mexicano”.

Sierra Oil, Talos Energy y Premier Oil, añadió, se convirtieron en el primero de numerosos participantes que habrán de establecerse en el país en los meses y años por venir.

El comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, dio a conocer que la inversión mínima con la que iniciarán los dos activos, que serán desarrollados por privados, es de 77 y 65 millones de dólares, respectivamente.

Iván Sandrea, representante del consorcio ganador, dijo que es un gran día para México, y “representa la segunda piedra [la primera fue la reforma energética] de un gran proyecto”.

Comentó que Sierra Oil y sus socios seguirán participando en la apertura del sector. Los contratos entraron en vigor ayer y son por 30 años, prorrogables a dos periodos de cinco años más. El próximo lunes, la CNH entregará copia de los convenios al Fondo Mexicano del Petróleo.

Coldwell confirmó que el próximo 30 de septiembre se llevará a cabo la segunda licitación, que involucra nueve bloques en aguas someras agrupados en cinco contratos de producción compartida.

Afirmó que en diciembre tendrá lugar el concurso para asignar campos terrestres para la extracción de gas y petróleo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses