Más Información
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma
Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice
Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets
Juez investigado por la FGR pide a la Corte garantías para no ser sujeto a represalias; llama a ejercer con independencia
El nuevo arancel de 10% a 15% a la importación de acero podría reducir la importación de un millón de toneladas de este producto de manera paulatina en los próximos meses, aunque la producción siderúrgica anual se mantendrá entre 19 a 19.5 millones de toneladas en 2015, equivalente a mantener los mismos niveles del año previo, indicó la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México (Canacero).
“Si logramos captar el 10% de lo que se está importando, es decir, de las 9 millones de toneladas estaríamos hablando de un millón de toneladas. El primer objetivo es no aumentar la penetración de las importaciones, porque han tenido un crecimiento de 11%, mientras que el mercado interno ha caído 3.5% y la exportación ha caído 25%”, detalló Guillermo Voguel, presidente de la Canacero.
El representante de la industria acerera comentó que evaluarán el efecto del arancel para después determinar el impacto en las inversiones y en nuevos proyectos, por lo que no ofreció una cifra precisa sobre los montos de capital que reactivarán o ejercerán en 2015.
“Hay proyectos nuevos y proyectos que estaban parados, al parecer Altos Hornos de México (AMHSA) dijo que reactivaría dos proyectos, nosotros (TenarisTamsa) estamos analizando algunas plantas en Veracruz y Ternium también está en proceso de análisis”, añadió.