Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El Gobierno mexicano anunció el lunes que solicitará como mínimo entre 30.2 por ciento y 35.9 por ciento de utilidad para el Estado en los contratos de extracción de hidrocarburos que se adjudicarán a fin de mes y no pedirá un compromiso adicional de inversión a los ganadores de los yacimientos.
Estos valores mínimos para cinco contratos de producción compartida que abarcan nueve campos de extracción en aguas someras del Golfo de México son clave para que los inversores interesados afinen sus propuestas en la licitación que se definirá el 30 de septiembre.
Esta será la segunda licitación de contratos petroleros, parte de la llamada Ronda Uno, cuya primera subasta el 15 de julio adjudicó sólo dos de las 14 áreas de exploración y extracción de hidrocarburos ofrecidas, un resultado muy por abajo del esperado por el Gobierno.
tcm