Más Información
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
La brecha digital entre las naciones de América Latina y el Caribe se está incrementando, aseguró Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
"El diferencial entre el país más avanzado y el menos avanzado pasó de 31 a 57 puntos, las brechas crecen, no se están cerrando, se están ampliando las brechas", subrayó Bárcena durante la Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe.
Aunque la región tuvo una etapa de bonanza entre 2002 y 2008, lo que detonó el consumo de internet y el desarrollo de infraestructura, todavía hay mucha gente "fuera", sin conectividad, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal.
Y para lograr que los países de la región mejoren su conectividad, se requiere una regulación moderna donde el Estado tiene el papel de ser el gran artífice para el cambio estructural, señaló.
tcm