Más Información

Kevin Costner inspira en México Siglo XXI al reflexionar sobre su carrera: “Quiero definir la segunda parte de mi vida”

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas
maria.saldana@eluniversal.com.mx
En el primer semestre del 2015 la Inversión Extranjera Directa (IED) que recibió México sumó los 13 mil 749.7 millones de dólares, cantidad 41.3% superior al monto preliminar de enero a junio del año pasado, informó la Secretaría de Economía.
Esta cifra incluye la compra de acciones que realizó AT&T de las empresas Iusacell y Unefon por 2 mil 37 millones de dólares.
De la cantidad recibida en estos seis primeros meses del año 7 mil 246 millones de dólares son reinversiones; 5 mil 348.6 millones por nuevas inversiones y mil 154.9 millones cuentas entre compañías.
La mayor parte de las inversiones provinieron de Estados Unidos, 49.9%; le sigue España con 9.9% y Japón 6.5%.
Como regularmente sucede un gran porcentaje se envió a proyectos manufactureros, en esta ocasión cuatro de cada 10 dólares; a información en medios masivos se destinaron 1.9 dólares de cada 10.
El tercer destino de las inversiones fueron servicios financieros, le sigue comercio y construcción.
En el segundo trimestre del año se recibieron 5 mil 419 millones de dólares, cifra 135.2% más alta que lo visto en el mismo período del 2014 cuando entraron 2 mil 303.9 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.
tcm