Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El incremento de insumos del calzado provocó un alza de precios en un promedio del 3%, pero solamente de unas cuantas empresas, pero se espera que venga un aumento generalizado en septiembre porque hay fabricantes que ya no podrán absorber por más tiempo el 8% en que aproximadamente aumentaron sus costos, aseguró el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del estado de Guanajuato, Javier Plascencia Ruiz.
"Veo muy difícil que en un escenario con esta turbulencia se puedan seguir soportando los precios" actuales, comentó en conferencia de prensa donde presentó la realización de Sapica, exposición de calzado y artículos de piel, del 25 al 28 de agosto.
A eso se le suma el movimiento del yuan chino, porque afectarán las monedas de mercados emergentes, un aspecto más a observar "que afectara y sumará más a la turbulencia de los mercados", expuso.
Los mayores incrementos de tuvieron en materia prima como el cuero y químicos, por los niveles en que está la paridad peso-dólar. "Seguramente no nos va a quedar otra", explicó.
El complejo panorama económico interno y externo, de volatilidad, bajo nivel de consumo, caída en el crecimiento, entre otras cosas provoca que no se tenga la estimación de crecimiento de la producción de zapato.
La fabricación nacional de calzado de ubicó en 245 millones de pares; con importaciones de 70 millones de pares; exportaciones de 27 millones y un consumo nacional de 303 millones.
Si bien la paridad peso-dólar afecta los costos de producción, por otra parte beneficia a las exportaciones de zapato.
tcm