Más Información
![“Amenaza de deportaciones es real”, dice Ricardo Anaya; hay ingenuidad en gobierno de México, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WHHS3IEBSVHADAIHLB2ZZVHWUY.jpg?auth=2b9bfe1764f719fea33bbf7f7c562d5857e3fe546d027cecd9a41a53a1382be9&smart=true&width=263&height=200)
“Amenaza de deportaciones es real”, dice Ricardo Anaya; hay ingenuidad en gobierno de México, señala
![Suman tres periodistas asesinados en cuatro meses; México, de los países más peligrosos para el periodismo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IUM67T7L3JF55FVPQ44H7VTTNM.jpg?auth=86681fef4eda41700ddef932fe792a01b91902dcb07dd748218651225da83771&smart=true&width=263&height=200)
Suman tres periodistas asesinados en cuatro meses; México, de los países más peligrosos para el periodismo
![Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RTZYZNCASBGOTEBZTZA6DROXIE.jpg?auth=de7ac7253166a95a9a8f4359b99c5441d6ca003e358c42ebc8d29f9bdf066dd8&smart=true&width=263&height=200)
Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección
![Vinculan a proceso a integrantes de “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez; les imputan delito de intento de homicidio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2KOCJFC2K5B3BBCSTUIFVI5SPQ.jpg?auth=3fbadd2095f17d52c34d3fdeef4b858fd1e7b6cfc3593453c8a7784a97f0f512&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a integrantes de “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez; les imputan delito de intento de homicidio
![Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BQKEKGQL2NEETDPJLIHXHTMQGQ.jpg?auth=5f983a91b44712fdd313f75b5c48955be36f21067c9a2420a53b4f5d4a0f08d3&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos
La Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anprac) rechazó el incremento a 2 pesos por litro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), debido a que en su opinión amenaza la competitividad, crecimiento, empleos e inversiones del sector.
"No estamos a favor de este incremento, tenemos evidencia de que al incrementarlo la población más afectada sería la de menores ingresos.
Se amenaza la competitividad de la industria, la posibilidad de crecimiento, mejores empleos y amenaza al consumidor", dijo Jorge Terrazas, director general de la Anprac.
De acuerdo con datos de la asociación refresquera, el IEPS provocó la pérdida de mil 700 empleos en 2014, además de provocar una caída de 2.5% en el volumen de ventas de la industria. También redujo de forma mínima el consumo de calorías, ya que de las 3 mil 24 calorías de la ingesta diaria recomendada sólo disminuyó 6.2 calorías.
Terrazas previó un crecimiento de entre 0% a 1% en ventas para 2015, por lo que buscarán el momento preciso para dialogar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y proponerle un trabajo integral que logre beneficiar a la sociedad a través de estrategias a favor de la salud de los consumidores.
"Las estadísticas muestran que los hogares tuvieron que asignar más recursos al gasto en refrescos, 10.9% en promedio, y en consecuencia sacrificaron el consumo de otros productos", añadió.
tcm