Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El riesgo país de México finalizó el viernes en 187 puntos, es decir, una ligera disminución de una unidad respecto al nivel observado el pasado 26 de julio, con lo que ligó dos semanas a la baja.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al 3 de julio pasado el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se colocó en cinco puntos base por arriba del nivel reportado al cierre de 2014.
Por su parte, durante la semana pasada el riesgo país de Argentina aumentó 30 puntos base, mientras que el de Brasil descendió un punto, al finalizar este viernes en los 619 y 295 unidades, en ese orden, refiere en el Informe Semanal de su Vocería.
El riesgo país es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de una nación emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, que se considera “libre” de riesgos.
El riesgo país de México cerró 2014 en 182 puntos base. Su nivel mínimo histórico es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, y el máximo es de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







