Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
sara.cantera@eluniversal.com.mx
Grupo Financiero Monex considera que la incertidumbre generada por las auditorías en proceso a la empresa OHL México podrían generar retrasos a mediano plazo en sus dos nuevas obras: la autopista Atizapán-Atlacomulco y el Viaducto Elevado de Puebla.
“Vislumbramos un escenario de riesgo debido al contexto actual de las auditorías, las cuales en caso de arrojar irregularidades podrían afectar los flujos proyectados a futuro en sus obras generando una mayor volatilidad”, indicó Monex.
OHL México también cuenta con un elevado apalancamiento, por lo que tiene una liquidez limitada para realizar inversiones en futuras obras, de acuerdo con Monex.
Actualmente, la Secretaría de la Función Pública y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores están realizando una auditoría a las concesiones que la empresa tiene con el gobierno federal, así como a los resultados contables, principalmente al tema de las garantías y el aforo vehicular.
A largo plazo, Monex prevé que se mantendrá una atención a las cuotas de la compañía en sus autopistas y al desarrollo del aforo de las concesiones. El grupo financiero agregó que de presentarse nuevos videos con aspectos sin comprobarse de la empresa, se podría generar volatilidad en el precio de la acción.