Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

Influencer irrumpe en el Pleno y desata choque entre bancadas en San Lázaro; "trajeron a un provocador", señala Moreira

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a los usuarios de Banamex a no dejarse engañar por un correo electrónico falso que circula por la red.
En un comunicado, la dependencia informó que a través de un mensaje apócrifo bajo la consigna de que “la Ley Federal de Protección de Datos Personales solicita a todas las entidades financieras realizar la sincronización de datos una vez al me”, se les pide a los usuarios realizar la actualización de su información para continuar el uso del servicio de banca por internet.
“Condusef reitera a los usuarios de servicios financieros, que esta técnica conocida como Phishing consiste en captar datos bancarios a través de la utilización de la imagen de la institución financiera, para posteriormente cometer fraude con sus cuentas bancarias.
“Es conveniente precisar que ni las entidades financieras, ni VISA o Mastercard, solicitan datos personales a sus clientes o la verificación de sus cuentas mediante correo electrónico”, detalló el ombudsman financiero.
Se recomendó a los usuarios no realizar transacciones financieras en computadoras de uso público, no utilizar claves fáciles de recordar, pero difíciles de adivinar, y cambiar las contraseñas de manera regular.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









