Más Información

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón

Roca de 2 toneladas se desprende del Panteón del Tepeyac; hiere a adulto mayor a unos metros del Metrobús Hospital Infantil La Villa
Por: Redacción
El gobierno federal realizó una emisión de deuda en los mercados financieros internacionales de capital por mil 500 millones de euros (mil 620 millones de dólares) de bonos globales a 100 años, informó ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En un comunicado, Hacienda reveló que se trata de la primera emisión soberana en el mercado de euros a plazo de 100 años.
De acuerdo con la SHCP, la emisión pretende cubrir necesidades de financiamiento del gobierno a un costo bajo; extender el perfil de amortizaciones de bonos de referencia en moneda extranjera, y diversificar la base de inversionistas con un horizonte de largo plazo.
Según Hacienda, la emisión del bono a 100 años en euros tuvo una demanda de 6 mil 343 millones de euros, lo que indica que fue 4.2 veces el monto emitido, y participaron 238 inversionistas institucionales.
Además, la colocación cuenta con las nuevas cláusulas introducidas a partir de noviembre de 2014 en sus contratos de deuda externa (Acción Colectiva y Pari Passu).
El bono tiene como fecha de vencimiento marzo de 2115 con un monto total en circulación de mil 500 millones de euros y pagará un cupón anual de 4%. Con la emisión en euros a 100 años el público inversionista recibirá un rendimiento de 4.2% al vencimiento.
Esta no es la primera vez que se emite deuda por 100 años. En marzo del año pasado, el gobierno emitió mil millones de libras esterlinas, con vencimiento a 2114. Con esa colocación México se convirtió en el primer emisor soberano, y segundo en el mundo, en colocar un bono de ese plazo y en libras.
jram