Más Información

Encuentran muerto a tigre de bengala que se fugó de zoológico en Puebla; flotaba bajo árboles caídos

Cae en Quintana Roo "El Griego", señalado de ser líder del grupo criminal “Dalen”; contaba con ficha roja de Interpol
Mercado Libre, compañía fundada en 1990 y líder en comercio electrónico en América Latina, ha develado que el internet se ha convertido en la herramienta más utilizada para comprar y vender autos en México por encima de los medios impresos o “regateos” en los tiaguis de automóviles.
De acuerdo con encuestas realizadas por el propio portal, Mercado Libre, el 46% de los vendedores consultados recurre a los anuncios en páginas especializadas además de complementarse con los ya tradicionales anuncios de “se vende” en la propia unidad, mientras que el 26% lo lleva a los tianguis de autos.
En una segunda encuesta realizada, el 90% de los vendedores eligen el internet para publicar sus vehículos en venta contra el 10% de vendedores que aún lo hace en periódicos, revistas y en la propia tienda; los medios más utilizados para promocionar los vehículos en venta son las páginas de anuncios clasificados, páginas web propias o corporativas y redes sociales como Facebook.
Con los resultados obtenidos en ambas encuestas, Mercado Libre se posiciona como el portal más utilizado por los vendedores que han convertido el mercado en línea en un negocio para emprendedores medianos y pequeños que comercian con diversas marcas automotrices.