Más Información

Libertad de Javier Duarte en suspenso; testigos narran rebeldía y obstrucción de Javier Duarte en proceso penal

Departamento del Tesoro de EU y UIF anuncian sanciones contra 19 personas y empresas por narcotráfico, incluyen al exatleta Ryan Wedding

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta

Vinculan a proceso a tres participantes de la marcha Generación Z por tentativa de homicidio agravado
Wolfgang Hackenberg y Johannes Teiwes desarrollaron un robot que no necesita una barrera de seguridad entre los operadores y ellos. Cuando alguno se acerca lo suficiente al robot, este se mueve más lento y aparta los brazos.
La hazaña se lleva a cabo en Wolfsburgo, en el Smart Production Lab de Grupo Volkswagen junto con expertos del Centro de Investigación
Alemán de Inteligencia Artificial (DFKI). Su objetivo es llegar a un punto en el que humanos y robots puedan trabajar al mismo tiempo y hacer una colaboración auténtica.
Este robot tiene sensores conectados a un sistema colocado debajo del área de trabajo, donde se procesan ondas, gestos y secuencias de movimientos humanos para poder prever los resultados.
El objetivo es encaminarse hacia la fábrica del futuro, donde ambos trabajan en conjunto para que humanos realicen actividades que requieran de altos conocimientos técnicos, mientras que los robots se dedican a hacer las tareas de alta exigencia física y ambos puedan convivir, sin sustituir al otro y sin ningún percance.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










