Más Información
Iniciaron oficialmente los operativos de seguridad por vacaciones de invierno. En México, un alto porcentaje de los paseantes se traslada vía terrestre; sin embargo, por los altos índices de inseguridad, sumado al incremento del flujo carretero por particulares y las pésimas condiciones de la red carretera nacional en algunos tramos, es necesario tomar en cuenta las recomendaciones de seguridad física y vial, así como mantenimiento y conducción sugeridos por las empresas expertas, si se desea evitar riesgos y tener unas vacaciones placenteras.
Rubén Almonte, director general de la empresa Skyangel, comenta que los actos delictivos como robo de autos en carretera incrementa en esta temporada hasta el 48% y 17% a sus ocupantes, cifras según sus reportes de recuperación de unidades. Esto es por ataques de la delincuencia que incrementa su presencia en falsos retenes, ciudades o puntos de esparcimiento.
Un modus operandi que está utilizando la delincuencia en robo a ocupantes de autos particulares, se da desde la visualización o selección de la víctima en una parada que puede ser una tienda de conveniencia, tienda o gasolineras. Los “halcones” -asevera el titular de Skyangel- pueden estar mimetizados o simulando la venta de discos ́pirata ́ o USB.
Si es necesaria la parada, lo recomendable es hacerlo en turnos sin dejar abandonada la unidad.
Por otro lado es importante no imaginar que el robo se propicia ahí mismo, generalmente se producirá kilómetros más adelante, para ello son dos las modalidades más comunes: Amagar a través de la ventanilla con un arma de fuego para detenerlos. La segunda es cuando los asaltantes dan alcances traseros al vehículo objetivo, preferentemente en una zona de curvas para provocar pánico en el conductor que detiene la unidad o con su nerviosismo provoca un accidente, que en muchas ocasiones es de lamentables consecuencias.
Adicionalmente, no está demás equipar el vehículo con un dispositivo de rastreo y localización satelital, lo cual trae grandes beneficios que poco se conocen: Permite a los familiares que se quedan en casa o quienes están esperando el arribo de los viajeros, mediante un acceso que le brinda la empresa de localización, una aplicación software que se puede consultar desde dispositivos móviles o fijos, para con ello visualizar el avance de la ruta, así como los tramos que vienen cruzando.
En el caso de una eventualidad en carretera, Skyangel notifica a las autoridades para que acudan al auxilio. Si el vehículo es robado, las posibilidades de encontrarlo son muy elevadas, dada la fortaleza tecnológica del GPS. De entrada se puede inmovilizar vía remota. Existen otros aditamentos de seguridad como los radares de presencia que activan claxon y luces, lanzan un botón de pánico o llegan a inmovilizar el auto.
Skyangel recomienda hacer prioritario el mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos. Un auto equipado con GPS no es infalible, por eso es recomendable prevenir, disminuyendo los factores de riesgo de ser sorprendido al máximo.
Se deben revisar:
Llanta (presión, dibujo, rines, etc.).
Frenos (líquidos, tambores y balatas).
Luces delanteras, traseras e interiores.
Suspensión (muelles y struts).
Puertas.
Motor.
Dirección.
Es importante mencionar el cotejo de la documentación para que sea la adecuada que se lleva en el viaje, incluyendo póliza de seguros vigente y número de atención a emergencias de la empresa proveedora de rastreo satelital.
“Es muy importante verificar que la compañía proveedora de telemetría sea una firma seria, que cuente con los permisos necesarios, pero sobre todo que responda de manera correcta y eficiente ante una eventualidad. Hay muchas seudo empresas que ofrecen equipos corrientes y no tienen respaldo tecnológico”, añade Rubén Almonte.