Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones
El presidente del consejo de Administración de Toyota, Takeshi Uchiyamada; el Gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez y el secretario de economía, Ildefonso Guajardo, colocaron en Apaseo el Grande, Guanajuato, la primera piedra de lo que será la nueva casa del modelo más vendido en el mundo.
Datos
- La nueva planta producirá alrededor de 200 mil unidades anuales.
- Se generarán más de dos mil empleos directos en la región.
- Este nuevo complejo en El Bajío será el décimo quinto de Toyota en Norte América.
- Comenzará sus operaciones en 2019 y ayudará en el desarrollo de 15 municipios del estado.
- Con esta nueva planta, Guanajuato alberga ya a siete armadoras automotrices.
- Uno de cada cinco vehículos que se fabrican en México es guanajuatense.
- La producción de autos japoneses en México en los últimos 10 años pasó de 347 mil vehículos a un millón 300 mil unidades anuales.
- En el 2020 México será el quinto productor mundial de automóviles.