Más Información
![Sheinbaum celebra orden del TEPJF a Comité del PJ para seguir con proceso; elección judicial será el 1 de junio, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RSUT66JLBNBWZPUXHRPZI23UAM.jpg?auth=9d75e216ec889421c9e6b6a03b01e75662a84cc6f2627c2278c01c821cb64a9b&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum celebra orden del TEPJF a Comité del PJ para seguir con proceso; elección judicial será el 1 de junio, dice
![Sheinbaum: CCE ofreció 35 mil empleos para connacionales deportados por entrada de Trump; agradece oferta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/A6VBHIWULJCVDGGEHA6IIWID6A.jpg?auth=c3bf32360d37d49d888fd03bfc49b6525d2432478032f326e94226eed456e3ec&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: CCE ofreció 35 mil empleos para connacionales deportados por entrada de Trump; agradece oferta
![En febrero, resultados preliminares de indagatorias por “moches” en el INAI: Julieta del Río; anuncia reunión con Raquel Buenrostro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7P7CO52WLZFXPBIQRAB7V2WXAI.jpg?auth=6a9071a492ff2fcd3bda544ac4e4acbaab1a23269308f77d98d266d4e60dc261&smart=true&width=263&height=200)
En febrero, resultados preliminares de indagatorias por “moches” en el INAI: Julieta del Río; anuncia reunión con Raquel Buenrostro
Cuidar tu vehículo se reflejará en el valor de reventa, por lo que es de suma importancia estar atento a los servicios. Adicionalmente puedes ayudar inspeccionando algunos elementos como los niveles, presión de las llantas, frenos, entre otros, con el fin de detectar alguna posible falla que pudiera dañar otros componentes de tu auto y, sobre todo, poner en riesgo tu seguridad y la de quienes te acompañan.
NO OLVIDES LA BATERÍA
Por lo menos una vez al mes debes revisar la batería para evitar la corrosión en las terminales. En caso de que detectes que a tu vehículo le cuesta trabajo arrancar, inspecciona el acumulador para detectar si ya es necesario el cambio. Si es así, procura también revisar el alternador y el distribuidor para asegurarte de que funcionan correctamente.
PROCURA CUIDAR EL INTERIOR
Uno de los aspectos que más se toman en cuenta en el valor de reventa son los interiores. Puedes conservarlos limpiando y aspirando con productos especiales cuando sea necesario. También procura tener en buen estado los botones, perillas, manijas y vestiduras, así podrás tener un buen precio cuando decidas venderlo.
LAS LUCES TAMBIÉN CUENTAN
Es de suma importancia que todas las luces de tu auto funcionen correctamente. Revisa las direccionales, focos de largo y corto alcance, luces traseras de alto, intermitentes y reversa. Si detectas una falla puedes remplazar los focos, o si los faros están opacos, procura pulirlos con productos especiales para que cumplan con su función.
CRISTALES Y LIMPIAPARABRISAS
Si detectas alguna fisura en los cristales, debes estar atento, regularmente estas crecen y pueden interferir con tu campo de visión. Es necesario que en el momento evites que el daño se expanda con un poco de barniz de uñas y a la brevedad remplaza el cristal. No olvides los limpiaparabrisas; unos en mal estado o sin goma pueden rayar el cristal y, por supuesto, durante la lluvia lejos de ayudar, perjudicarán la visibilidad.
Puntos básicos para el mantenimiento de tu vehículo.
En nuestro vehículo, hay ciertos elementos que podemos atender sin la necesidad de ser un experto, con el fin de alargar la vida de nuestro auto, minimizar las fallas, ahorrar dinero y por supuesto; circular con toda seguridad.
Frenos
Revisa constantemente el nivel del depósito del Líquido de Frenos y rellena si es necesario.
Verifica en desgaste de las balatas y pastillas de freno por lo menos una vez al año. Si sientes inestabilidad, vibración, ligeros golpeteos o chillidos al pisar el pedal es momento de reemplazarlos
Para mayor certeza se recomienda cambiar balatas y pastillas cada 25 mil km
Lubricantes
Debes estar muy pendiente de revisar el nivel de aceite, así como cambiar y utilizar un lubricante de excelente calidad y de acuerdo a las especificaciones del fabricante del auto.
El cambio de aceite depende de los hábitos de conducción, tipos de vehículo, aceite a utilizar, entre otros factores. Evitar superar los 20 mil km con el mismo aceite.
Amortiguadores
Aunque los amortiguadores luzcan en buen estado, deben reemplazarse después de los 50 a 60 mil kilómetros
Algunos signos de desgaste son: Incomodidad, poca estabilidad, ruido al avanzar, pérdida de control, rebote al pasar topes o baches, mucho recorrido del amortiguador y poca distancia entre llanta y carrocería, entre otros.
Llantas
Revisa por lo menos una vez al mes la presión que recomienda el fabricante
Verifica el indicador de desgaste de los neumáticos
Realiza en cada mantenimiento la rotación de las llantas
Cuando detectes daños o grietas en ellas, al igual que vibraciones o ruidos extraños, visita el taller para su revisión y realizar los cambios necesarios
Carrocería
Lavar tu coche con regularidad evitará que la suciedad acumulada se adhiera a la pintura y la dañe
Usar materiales especiales para autos, así evitarás desgaste; también puedes encerarlo entre dos o tres veces al año, lo protegerás del clima
Evita frotar las manchas en seco, puedes rallar la pintura, tampoco dejes que los restos como heces de pájaro, permanezcan por mucho tiempo
Ten en cuenta que el sol daña muchísimo la pintura, procurar estacionarlo en lugares con techo o sombra
Una carrocería impecable y un motor cuidado, mantienen el valor de mercado de tu auto
Aire acondicionado
Por lo menos utiliza el sistema una vez a la semana aunque no sea necesarios.
La temperatura ideal para el óptimo funcionamiento del sistema es entre 22 y 23 grados
Si detectas polvo u olor a humedad en la cabina, es hora de cambiar los filtros de aire