Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El gobierno Estadounidense dió a conocer que Volkswagen deberá pagar 14 mil 700 millones de dólares como consecuencia del escándalo de motores diesel truqueados (dieselgate). El dinero se utilizará para compensar a los consumidores que fueron afectados, así como para reducir la contaminación.
El acuerdo alcanzado resuelve las averiguaciones realizadas por parte del gobierno de los Estados Unidos, el estado de California y la Comisión Federal de Comercio (FTC en inglés).
La multa es otra de la serie de compensaciónes que la firma de Wolfsburgo ha tenido que desembolsar tras el escándalo. Algunas de estas se han dado en países como México, donde la Profepa multó con 168 millones de pesos a la marca.
De la cifra desembolsada, 10 mil millones servirán como compensación para los consumidores que compraron un modelo Volkswagen alterado. Los restantes 4 mil 700 millones se utilizarán para cobatir las emisiones generadas y para favorecer programas de desarrollo para vehículos con tecnologías de cero emisiones.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








