Más Información

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets

Catean casa donde asesinaron al influencer "El Alucín" en Morelos; Fiscalía asegura arma de fuego y objetos personales
Tesla, la desarrolladora norteamericana de autos eléctricos, inauguró en el estacionamiento del hotel Couyard Marriott del aeropuerto internacional de la ciudad de México, dos estaciones de carga para sus unidades Model S y el Model X, además de una estación de carga universal para cualquier auto que use energía eléctrica.
Con este corte de listón, la firma continua su expansión en nuestro país, primero con la estación supercharger en Cuernavaca, Morelos, y ahora con esta que es la primera en la CDMX, El uso de la recarga será de manera gratuita.
Los autos de Tesla utilizan energía eléctrica que se almacena en una batería, misma que se recarga conectándola a una toma de corriente especial. Cabe recordar que esta tecnología no consume combustibles fósiles y, por lo tanto, no genera emisiones ni perjudica la calidad de vida de las grandes ciudades como la nuestra.
“Cada vez más gente conoce a Tesla. Estamos muy contentos de poder dar un paso más en el plan de crecer en diversos lugares. Creo que lo esencial es que estos vehículos tienen más de 350 kilómetros de autonomía. Entonces, en lugares estratégicos como lo es este hotel cerca de un aeropuerto, se puede brindar la opción de diversas formas para que el dueño de un auto eléctrico pueda dejarlo recargando y cuando regrese de un viaje pueda continuar su traslado con la misma autonomía”, señaló Ricardo Blanco, responsable de la comunicación de Tesla México.
Nuevas expectativas. Por otra parte, Elon Musk, cofundador de la compañía, anunció el segundo “Master plan” en donde adelantó la incursión de la firma en el segmento Off-road con un vehículo todo-terreno compacto y una pick up, mercado con mucha aceptación en Estados Unidos. Este aviso se une a la próxima llegada del Model 3 para finales de 2017, que ya cuenta con un registro de 400 mil unidades bajo pedido. Con esta demanda, el fabricante espera una producción de 500 mil coches al año a partir de su lanzamiento.