Ford presentó el pasado viernes a los ganadores del reto Hack ‘n’ Sync con Ford Applink durante la clausura de Campus Party. Luego de una jornada de 24 horas, donde los participantes tuvieron que desarrollar una aplicación compatible con el sistema de info-entretenimiento SYNC, los jueces determinaron las ideas ganadoras a partir de que incentivaran la movilidad inteligente.
En esta primera participación en Campus Party y como única automotriz en el evento, la firma del óvalo azul retó a los participantes a desarrollar aplicaciones que dieran un valor agregado a la experiencia de conducción, que resultaran innovadoras y que a su vez fuera amigable para el usuario.
La idea ganadora del reto Hack ‘n’ Sync fue la de José Antonio Morrón Aguirre, estudiante de Ingeniería en Computación de 20 años de edad. MyGas es una aplicación que permite al usuario conocer el nivel de eficiencia de combustible de su automóvil, así como ubicar las gasolineras que dan “litros de a litro”. Actualmente, donde los conductores demandan cada vez más eficiencia por su dinero, MyGas es un proyecto que podría convertirse en el mejor aliado de los conductores en las grandes ciudades.
“Era importante para mí desarrollar una aplicación que solucionara uno de los problemas que recurrentemente, escucho entre mis amigos y familiares. MyGas es eso, un aliado amigable que permite a los conductores cuidar sus gastos de manera eficiente.” comentó José Marrón, la mente detrás de la aplicación y quien se hizo acreedor de un nuevo Ford Figo 2016.
El jurado, que estuvo conformado por Dirk Niemeyer, manager de IT de Ford de México; Scott Burnell, líder Global y gerente de Desarrollo de Negocios de Ford y Stefan Bankowski, supervisor de Sistema Applink y Director de Desarrollo de Negocios de Ford, evalúo la aplicación tomando en cuenta sobre todo las prioridades en innovación que el nuevo modelo de negocio de Ford demanda.
Durante su ponencia sobre aplicaciones móviles, tecnología AppLink y conectividad, Marcos Pérez, director de Desarrollo de Producto de Ford de México, rescató que para acelerar la tecnología se tienen que tomar riesgos: “Cuando sacas una nueva tecnología, siempre hay riesgos. Hoy hay una carrera para ver quién da ese primer paso”, señaló Pérez en su conferencia.
Las ideas que obtuvieron el segundo y tercer lugar, se destacaron por su innovación revolucionaria: David Arroyo desarrolló InFocus, una idea que, a través de la tecnología de reconocimiento facial, detecta estados de fatiga en el conductor, activando funciones de juego para mantener alerta al conductor en su camino. El tercer lugar lo obtuvo Yabin Monroy, quien desarrolló Virtual Drive Thru, cuya función es permitir al usuario ordenar comida desde el auto para recogerla de camino a casa o trabajo.