Más Información

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets

Catean casa donde asesinaron al influencer "El Alucín" en Morelos; Fiscalía asegura arma de fuego y objetos personales
General Motors de México hizo entrega de cinco vehículos eléctricos de rango extendido Chevrolet Volt a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte del lanzamiento del Programa de Promoción y Evaluación de la Electro-movilidad en México (PPEEM), el cual, tendrá como objetivo estudiar el impacto de vehículos eléctricos e híbridos susceptibles de conectarse a la red de recarga y red eléctrica del país.
Dicho programa tendrá una duración de tres meses durante los cuales se realizará el monitoreo y uso de los cinco vehículos eléctricos de rango extendido Chevrolet Volt, con la finalidad de realizar un estudio tecnológico que permita analizar los costos, desempeño y necesidades de infraestructura para este tipo de productos.
“Con esta iniciativa buscamos generar un marco de colaboración y dar continuidad a nuestra estrategia de electrificación, con el propósito de promover y difundir la adopción de vehículos eléctricos en el país. Para GM de México, el lanzamiento de este programa es muy importante ya que nos permitirá refrendar nuestro compromiso con el medio ambiente a través de productos que contribuyen al desarrollo sustentable, promueven la innovación y fomentan el uso de energías verdes”, Francisco Garza, vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM de México.
General Motors, se ha consolidado como la firma automotriz con mayor aprendizaje en vehículos eléctricos gracias a su estrategia de electrificación que inició en 2013 con el programa “Experiencia Chevrolet Volt”, que se llevó a cabo en conjunto con General Electric (GE) con el fin de entender las condiciones de uso, la infraestructura y los factores económicos necesarios para facilitar la adopción de vehículos eléctricos en México.
La nueva generación de Chevrolet Volt ofrece hasta 80 kilómetros de conducción cero emisiones con una sola carga eléctrica, mientras que con el rango extendido podría recorrer hasta 676 kilómetros con una batería completa y el tanque de combustible lleno. Cuenta también con un cargador portátil de120 V que ofrece una carga completa en 13 horas, así como un cargador fijo de pared de 240 V con carga completa en 4 horas.