Más Información
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
![¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K73M3Y7Q35COXADD64P5GF2TUY.png?auth=e4b7d324e1ae0008fecbed51b363e9273f7954a627749c7554b7a5ec4681e6c8&smart=true&width=263&height=200)
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
En la jerga de los motociclistas existe una frase: “solo existen dos clases de motoristas, el que se va a caer y el que ya se cayó”. Inevitablemente sufrir un accidente a bordo de estos vehículos es el pan de cada día, más aún si circulas diario en la ciudad, el riesgo es latente desde que sales hasta que regresas a casa. Debes estar consciente de que con un manejo responsable y técnica adecuada para actuar ante esas situaciones puede mitigar los riesgos y consecuencias.
PRECAUCIONES:
- Atención en cruceros: Nunca circules del mismo lado en que un auto pueda dar vuelta, sobre todo en los cruceros. Respeta las distancias con otros autos y motocicletas.
- En el mejor momento: En caso de querer aventajar tráfico, hazlo sólo cuando circulen a menos de 10 Km/h o cuando esten en alto total.
- Al centro del carril: No circules sobre las lineas que marcan el límite del carril. Utiliza siempre el carril completo.
- Recuerda usar siempre tu equipo de protección: Casco, chamarra especial o peto, guantes y botas que cubran arriba del tobillo.
MANIOBRAS:
Grava o tierra: Camiones materialistas o de obras públicas suelen dejar arena, grava o tierra suelta, y la superficie puede tornarse completamente inestable.
Lluvia: El clima es sumamente cambiante. En caso de lluvia, reduce considerablemente la velocidad. No pases sobre encharcamientos y anticipa tus frenadas.
Manchas de aceite: Evita perder el control en recta, no intentes detener la moto con los mecanismos de frenos. Al pasar sobre la mancha, reduce la velocidad gradualmente y dosifícala con ayuda del motor. En una curva repite el proceso y aumenta tu cautela.
Coladera destapada: Si ya no hay escape en tu trayectoria, concentra tu peso al eje trasero y acelera fuerte al momento de pasar por el agujero, tratando de elevar la llanta delantera para salvarte de una inminente caída.
Choque inminente: Ante un frenado contundente, dosifica tu frenada primero con el eje trasero y después con el delantero.
SI PIERDES EL CONTROL Y TE CAES:
- No levantes la moto tu solo, a menos que conozcas técnicas.
- Por ningún motivo te retires el casco hasta que el equipo de paramédicos te auxilie o te cerciores de no tener daños graves.
- No hagas movimientos bruscos. Llama a tu seguro o a una ambulancia y trata de relajarte.
- Permite que la gente te auxilie, no trates de valerte por ti mismo.
SI ENCUENTRAS PISO RESBALOSO: Circula lentamente por un momento y después de unos 600 metros frena gradual y suavemente con el mecanismo de frenos, de esta forma se limpian las llantas.
ALERTA A UN FRENADO INESPERADO: No apliques toda la fuerza de golpe, puedes provocar la proyección total de tu cuerpo al frente o bien, la pérdida de control. Si tu moto cuenta con ABS y EBD, solo presiona al máximo ambos mandos, el sistema se encargará del resto.
INTENTA PREVER LAS CONDICIONES: Si alcanzas a reaccionar con anticipación al pavimento mojado, tierra en el piso, arena suelta u hojas caídas, entre otros, tendrás tiempo para tomar las medidas adecuadas.
RESPETA LAS SEÑALES: Evita circular o quedare parado sobre los señalamientos que están marcados en el asfalto como las líneas de carril, cebras peatonales o similares.
NO EXCEDAS EL PESO DE LA CARGA: Toma en cuenta que no debes subir más de un acompañante y procura no cargar la moto con más peso de lo que se especifica en el manual del fabricante.
RESPETA LAS SEÑALES: Evita circular sobre los señalamientos que están marcados en el asfalto como: líneas de carril, cebras peatonales flechas que indican el sentido de la circulación o similares.
DATOS:
- En México, 2.5 personas mueren por caídas en moto.
- 10% de los motociclistas han recibido lecciones de manejo.
- Existen diez escuelas de manejo en moto en la Ciudad de México.